¿DESEA INCLUIR EL SERVICIO?
- Andrés Huertas SamakBlue
- 22 mar 2016
- 3 Min. de lectura

El que hace más de lo que debe, recibe más de lo que sueña
En mi primer viaje al sur de los Estados Unidos pude degustar unas deliciosas costillas de res BBQ (solo en esa ocasión supe que BBQ es el acrónimo de Barbecue o barbacoa en inglés. Hasta ese entonces creí que era la marca de unas papas fritas). Luego de terminar el lunch (almuerzo), mi hermana, quien nos invitó a almorzar, dejó una propina equivalente al 10% del total de la factura, suma que le hice saber me parecía astronómica. Sin embargo ella me contó que dentro de la cultura norteamericana se acostumbra a dejar siempre el 10% de propina del valor de la factura como muestra de respeto y reconocimiento al arduo y excelente trabajo de los meseros. De inmediato recordé que aquí en Colombia una respuesta o argumento típico para no dejar propina es “para eso estoy pagando bien caro” o “para eso les pagan, que trabajen”; típica respuesta de alguien que no piensa más que en sí mismo.
Vivimos en una cultura en donde solo hacemos lo que nos toca, aquello para lo cual fuimos contratados y tildamos de “regalados” o “sapos” a aquellos que recorren la milla extra. Recuerdo cuando era empleado, que en una ocasión un compañero de trabajo decidió quedarse unas horas adicionales después de finalizada la jornada laborar para adelantar algo de trabajo, a lo que otro compañero le increpó diciéndole que no fuera regalado, que por eso a los demás les iban a exigir más, y remató su interpelación preguntando “¿o es que acaso en su contrato dice que debe trabajar después de las 5?”
En otra ocasión, un gerente de área de una compañía se encontraba adelantando entrevistas a diferentes candidatos para ocupar una vacante. Finalmente y después de las pruebas quedaron dos candidatos de entre los cuales el gerente debía tomar su decisión de contratación. En una última el gerente lanzó una pregunta que iba a ser decisiva a la hora de decidirse por alguno de los dos aspirantes. Era sencillo, cada uno debía trasmitirle alguna inquietud que tuviera respecto del cargo y/o de la compañía. El primer entrevistado dijo “me encantaría saber cuál es la asignación salarial, si hay prestaciones extralegales y que oportunidades me ofree la compañía para hacer carrera y crecer profesionalmente dentro de la misma”. Por su parte el segundo candidato dijo “dígame usted señor, después de leer mi currículo profesional y de analizar los resultados de las entrevistas y pruebas que me han realizado, ¿Qué puedo hacer yo por usted y la compañía?
Imaginen quién de los dos se quedó con la vacante y por qué…
De acuerdo con el Real Academia de la Lengua Española, diligencia significa cuidado y actividad en ejecutar algo. Prontitud, agilidad, prisa. Amor, dilección. Voluntad honesta. En conclusión, ser diligente es hacer algo con cuidado, prontitud, agilidad, voluntad, honestidad y con un profundo amor reflexivo.
Las Sagradas Escrituras no son ajenas a este tema de la diligencia, pues nos invitan a que hagamos lo que hagamos, trabajemos de buena gana (Colosenses 3:23; Efesios 6:7-8); a que recorramos esa milla extra (Mateo 5:41); a ser fieles e íntegros y no solo cuando nos estén mirando (Efesios 6:6; Colosenses 3:22); a trabajar con ahínco, denuedo, gusto y calidad (1 Timoteo 6:2); siendo ejemplo para los demás compañeros de trabajo (1 Timoteo 6:2b); a siempre tener actitud agradable para con los jefes, y atender a sus instrucciones sin ripostar (Tito 2:9); y haciendo nuestro trabajo de corazón, sin hipocresías o dobleces (Efesios 6:5).
Cuando realmente amas lo que haces, lo haces con el mejor ánimo y actitud, y sin importar las circunstancias, y no con esto pretendo afirmar que se debe aceptar trabajar en las peores circunstancias, sino que no lo hagas de mala gana. Es preferible hacerse a un lado o generarnos un ambiente aplastante que lo único que conseguiremos es enfermarnos.
Cuando haces más de lo que se espera de ti recibirás más de lo que tú mismo esperas. Cuando haces lo que debes, recibes lo que necesitas. Cuando haces más de lo que debes, indefectiblemente recibirás más de lo que sueñas.